
He asistido varias veces al Mercedes-Benz Fashion Week México y cada una de ellas ha sido diferente y única. Aunque se pueden ver varios diseñadores regresando cada año a presentar sus nuevas colecciones en la pasarela, cada año diferentes estilos llegan y también llega nuevo talento y las locaciones y los patrocinadores cambian. A continuación voy a compartirte los detalles del evento y porqué debes ir.
1. ¿Dónde y cuándo ocurre?
En mayo de 2007, la primera edición evento se celebró en el Sheraton Centro Histórico Hotel. Para la segunda edición, el World Trade Center fue el lugar principal y más tarde, Campo Marte, el Hipódromo de las Américas y Santa Fé se convirtieron en los nuevos recintos.
El año pasado las locaciones fueron lugares icónicos de la Ciudad de México: El Colegio de las Vizcainas, La Casa del Lago, el Ex Cine Las Américas y Fashion Lab. Si quieres ver las locaciones de la siguiente edición, deberías visitar continuamente la página oficial fashionweek.mx
Cada año hay 2 ediciones: Primavera / Verano (durante octubre o noviembre) y Otoño / Invierno (durante abril o mayo). Alrededor de 40 diseñadores presentan su colección en desfiles que duran aproximadamente 30 minutos y que comienzan en la mañana alrededor de las 11:30 hrs. y terminan en la noche alrededor de las 23:00 hrs.
2. ¿Qué diseñadores participan?
Destacados diseñadores y marcas nacionales e internacionales siempre están presentes en el Mercedes-Benz Fashion Week México. Se ha convertido en la plataforma de moda más conocida en el país que promueve a los diseñadores a nivel internacional. También después del evento varios diseñadores han abierto sus propias boutiques, tiendas en línea o tiendas departamentales los han invitado a comercializar sus colecciones. Los siguientes son algunos de los diseñadores (no todos) que participan generalmente:
- Ágatha Ruiz de la Prada (España)
- Alejandra Quesada
- Alejandro Carlin
- Alexia Ulibarri
- Ángel Sánchez (Venezuela)
- Benito Santos
- Cihuah
- David Salomón
- Iván Ávalos
- Lydia Lavin
- Macario Jiménez
- Malafacha
- Mancandy
- Pineda Covalin
- Pink Magnolia
- Trista
3. ¿Qué patrocinadores participan?
La importancia de los patrocinadores es que dan una atmósfera única al evento. Mientras esperas a que los desfiles empiecen, puedes pasar un buen rato con tus amigos visitando los stands de los patrocinadores.
En la edición pasada los patrocinadores fueron: Mercedes-Benz, Heineken, Sheraton, Head&Shoulders, MAC, Colgate, Tequila Centenario, Kaltex, EstiloDF, PARAGON, CMX, Compra Moda Nacional, Foto Museo Cuatro Caminos, CABIFY, CDMX y el Fondo Mixto de Promoción Turística.
Por ejemplo, la pasé muy bien durante la Heineken After Party en la última edición.
También, en 2015 uno de los patrocinadores fue E! Entretainment Television e instalaron un stand muy creativo creando una copia del set de Fashion Police.
4. ¿Cómo puedes ir?
Para entrar necesitas invitación de los diseñadores o patrocinadores. Te recomiendo que revises en la página oficial fashionweek.mx quienes son los diseñadores que van a participar y luego visites sus sitios web y Social Media. Por lo general tienen diferentes dinámicas en las que puede participar para ganar las invitaciones.
Para más información te recomiendo que:
- Visites el sitio oficial del MBFWM: fashionweek.mx
- Des like a la página de Facebook: facebook.com/FashionWeekMX
- Sigas la cuenta de Instagram: instagram.com/fashionweekmx
- Sigas la cuenta de Twitter: twitter.com/fashionweekmx
También puedes ver el siguiente video: MBFW 2016
Si además de interesarte la moda te interesa asistir a los mejores restaurantes, te recomiendo leer el post Cuáles son los mejores restaurantes del mundo que debes visitar.
1 Comentario