Las 10 mejores cosas que hacer en Zimbabue

Zimbabwe Matobo Hills

English  |  Español  |  Deutsch

Si estás planeando un viaje a Zimbabue, ¡te espera una aventura épica! Desde impresionantes cascadas a antiguas ruinas, esta joya del sur de África tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Las atracciones de Zimbabue son como su vida salvaje: diversas, vibrantes e inolvidables (o, como nos gusta decir a nosotros, absolutamente épicas). Aquí tienes las 10 mejores cosas que hacer en Zimbabue que debes visitar sin falta, junto con consejos, tarifas y mis opiniones.

Tuve la oportunidad de vivir en Zimbabue durante seis meses, cinco trabajando en un proyecto de consultoría y un mes más viajando por el país.

Perfil de Zimbabue

  • Idioma: El inglés, el shona y el ndebele son los más utilizados. Una gran ventaja es que casi todo el mundo habla inglés, nunca tuve problemas para comunicarme, ni siquiera con los granjeros de las zonas rurales.
  • Moneda: el dólar estadounidense
  • Comida: la comida típica se llama Sadza, que se elabora mezclando la harina de maíz con agua para producir una pasta/gachas espesas. Suele servirse con guarniciones como salsa, verduras (espinacas o verduras de primavera/hojas de berza), judías y carne o pollo (guisado, a la parrilla, asado o al sol). Podrás encontrar Zadza en casi todas partes, pero también puedes encontrar otros tipos de restaurantes como grandes cadenas de comida rápida como Nandos, y restaurantes de alta calidad como Victoria 22.
  • Transporte: no hay metro, pero puedes coger un taxi (no hay UBER) y monovolúmenes. Si quieres recorrer largas distancias por el país, puedes coger autobuses o volar entre las ciudades más grandes como Harare, Bulawayo y Victoria Falls.
  • Compras: la diferencia con muchos países que he visitado es que Zimbabue no está internacionalizado. No podrás encontrar cadenas de comida como McDonalds ni ropa como Zara, pero sí Chicken Inn y marcas nacionales.

La encantadora gente de Zimbabue es muy cálida y acogedora.

 I. Las 10 mejores cosas que hacer en Zimbabue

1. Harare: La vibrante capital

Es la capital y la ciudad más poblada de Zimbabue. De los aproximadamente 14 millones de habitantes de Zimbabue, Harare tiene unos 3 millones. Encontrarás exuberantes jardines, museos y mercados rebosantes de artesanía local. No te pierdas la Galería Nacional de Zimbabue para una dosis de arte africano.

Precio: Muchas atracciones, como los jardines botánicos, son gratuitas; la galería cobra entre 2 y 10 $ según la exposición.

Mi opinión: Harare es como un cóctel: ajetreado, colorido y refrescante cuando se explora al ritmo adecuado.

Mejor época para visitarlo: De mayo a septiembre para disfrutar de un tiempo más fresco y menos humedad.

Sitio web: wikipedia.org/wiki/Harare

2. Cataratas Victoria: El humo que truena

Una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, las cataratas Victoria son una impresionante cascada de agua en el río Zambeze.

Precio: 30 $ por persona para turistas internacionales.

Mi opinión: Si no visitas las cataratas Victoria, ¿has ido siquiera a Zimbabue? Es así de épico. Prepárate para empaparte: ¡los ponchos son tu mejor amigo aquí!

Mejor época para visitarlas: De marzo a mayo, cuando las cataratas están en su máximo esplendor.

Sitio web: https: //www.tripadvisor.com/

Victoria Falls - Zimbabwe

3. Colinas de Matobo: El paraíso de los amantes de las rocas

Este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO alberga formaciones rocosas únicas, antiguas pinturas rupestres y rinocerontes.

Precio: 15 $ para los visitantes internacionales.

Mi opinión: Las rocas en equilibrio son alucinantes. Es como la versión de Jenga de la naturaleza, pero mejor.

Mejor época para visitarlo: De mayo a octubre para disfrutar de un tiempo agradable para hacer senderismo.

Sitio web: www.matobo.org

Zimbabwe Matobo Hills

4. Lago Kariba: El lago artificial más grande de África

Un lugar sereno para pescar, navegar y disfrutar de impresionantes puestas de sol. Éste es el lugar ideal para desconectar.

Precio: La entrada al parque cuesta entre 10 y 15 $. El alquiler de barcas varía.

Mi opinión: Si los atardeceres tuvieran un concurso de belleza, el del lago Kariba ganaría siempre. Eso sí, ¡cuidado con los escurridizos cocodrilos!

Mejor época para visitarlo: De agosto a noviembre para disfrutar de los mejores avistamientos de animales.

Sitio web: zambiatourism.com

Zimbabue KARIBA

5. Presa de Arcadia: Una joya oculta para los amantes de la naturaleza

Situada a unos 100 km al norte de Harare, es perfecta para un fin de semana de navegación, esquí y tubing.

Precio: La entrada es gratuita, pero lleva tus propias provisiones.

Mi opinión: Perfecto para pasar un día tranquilo. Consejo profesional: Lleva bocadillos porque los peces no comparten los suyos.

Mejor época para visitarla: De abril a junio para disfrutar de temperaturas más frescas.

Zimbabue Arcadia Dam

6. IMIRE Conservación del Rinoceronte y la Fauna Salvaje: Conoce a los Cinco Grandes

Un santuario de vida salvaje centrado en la conservación, especialmente de los rinocerontes. Acércate a estas majestuosas criaturas.

Precio: 95 $ por una visita de un día, que incluye actividades.

Mi opinión: Si nunca has visto un rinoceronte en la vida real, prepárate para que te vuele la cabeza. Y tus likes de Instagram te lo agradecerán.

Mejor época para visitarlo: De mayo a octubre para disfrutar de días más frescos y de una fauna activa.

Sitio web: imire.co.zw

Puedes ver mi reseña completa en este post: IMIRE Rhino and Wildlife Conservation: el mejor safari en Zimbabue

Africa - Zimbaue - Imire Game Park

7. Presa de Mazvikadei: Aventuras Acuáticas

Es la tercera presa más grande de Zimbabue. Extremadamente hermosa aunque no puedes bañarte en ella porque hay cocodrilos. Un tesoro menos conocido para pasear en barco, pescar y acampar.

Precio: La entrada cuesta entre 5 y 10 $.

Mi opinión: Es como el primo más tranquilo del lago Kariba, igual de bonito pero sin las multitudes.

Mejor época para visitarlo: De mayo a agosto para disfrutar de mañanas frescas.

Zimbabue Mazbikadei

8. Hippo Pools: Un tranquilo lugar de safari

A poco más de 2 horas de Harare, puedes elegir entre alojarte en chalets, tiendas de safari o acampar. Hay muchas atracciones en Zimbabue, pero ésta ofrece vistas impresionantes, vida salvaje y oportunidades para acampar.

Precio: 20 $ por persona para el acceso de un día.

Mi opinión: El nombre no miente: ¡verás hipopótamos! Pero no te acerques demasiado, a menos que quieras protagonizar tu propio especial de Nat Geo.

Mejor época para visitarlo: De junio a septiembre para ver animales.

Sitio web: hippopools.co.zw/

Zimbabue Hippo Pools

9. Mana Pools: El sueño de un fotógrafo

Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocido por sus impresionantes paisajes fluviales, su diversa fauna y los safaris en canoa.

Precio: 20 $ para los turistas internacionales.

Mi opinión: Pura magia. Si te gusta la fotografía de la vida salvaje, ésta es tu Disneylandia.

Mejor época para visitarlo: De julio a octubre para ver animales en la estación seca.

Sitio web: zimparks.org.zw

Zimbabue - Mana pools

10. Gran Zimbabue: Ruinas antiguas con historia

Las ruinas del Gran Zimbabue son los restos de la civilización bantú de los shona entre los siglos XI y XV. Son el mayor complejo antiguo de piedra del África subsahariana y el homónimo del país.

Precio: 15 $ por persona para los visitantes internacionales.

Mi opinión: Caminar por las ruinas es como adentrarse en un libro de historia, salvo que éste viene con vistas épicas y cero exámenes.

Mejor época para visitarlo: De abril a agosto para disfrutar de un tiempo más fresco.

Sitio web: www.greatzimbabweruins.com

Gran Zimbabue

II.  Transporte a las mejores cosas que hacer en Zimbabue

Zimbabue mapa

  • Avión: puedes viajar en avión entre las principales ciudades, que son Harare, Bulawayo y las Cataratas Victoria. Así que puedes ir en avión a los dos primeros lugares (Cataratas Victoria y Colinas Matopo). Matopo Hills está cerca de Bulawayo, así que cuando llegues allí puedes alquilar un coche. Los precios de los billetes de avión varían mucho según el tiempo de antelación con que los compres y la temporada en que quieras ir, así que te recomiendo que reserves tus billetes con antelación en una compañía aérea de bajo coste como Fast Jet. Verás, por ejemplo, que los precios de un billete de ida de Harare a las cataratas Victoria pueden variar de 20 a 120 USD.
  • Autobús: hay varias compañías de autobuses que tienen muchas conexiones por todo el país como Intercape, Greyhound o Extracity, pero no las recomiendo, en mi experiencia viajé en autobús de Harare a Bulawayo y aunque los precios eran mucho más baratos que en avión (porque los compré en el último momento), salían más tarde de la hora prevista y no eran muy cómodos.
  • Coche: muchos de los lugares mencionados están a una distancia de entre 2 y 6 horas de Harare, y se encuentran a algunos kilómetros de las principales rutas (para acercarse a los animales salvajes), por lo que la mejor opción es alquilar un coche.

III. ¿Cómo encontrar oportunidades alrededor del mundo?

Como mencioné al inicio, fui a Zimbabue a trabajar en un proyecto de consultoría, si quieres conocer más a cerca de mi experiencia en el proyecto puedes leer el artículo Mi experiencia trabajando con TechnoServe en Zimbabue  y si quieres conocer cómo trabajar en el extranjero con ONGs puedes leer el artículo Cómo trabajar en el extranjero con una ONG.

Además, si estás buscando proyectos de voluntariado en el extranjero o quisieras estudiar en otro país, puede checar estos artículos:

¿Quieres viajar por el mundo? ¡En la Sección de Viajes, puedes encontrar guías de viaje detalladas para diferentes ciudades, actividades turísticas, recomendaciones, consejos y mucho más!

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest! <3

#thelifestylehunter #pilarnoriega #viajar: viajar al extranjero, Zimbabue, Harare, Zimbabue Africa, africa, Harare, Cataratas Victoria, Matopo Hills, Matopos, Lago Kariba, Presa Arcadia, Imire, parque natural, reserva natural, safari, presa mazvikadei, hippo pools, mana pools, gran zimbabue, vacaciones, lugares extraordinarios, viaje, blogger de viajes, blog de viajes, turista, turismo, UNESCO, patrimonio de la humanidad, patrimonio mundial

¡Sígueme en Instagram, Facebook, Pinterest, XYouTube, BlogLovin’ y TikTok y entérate antes que nadie de mis últimas publicaciones!

Lifestyle-Hunter-Signature

1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *