
Auschwitz-Birkenau es un lugar impresionante que se ha convertido en el sinónimo del Holocausto, pero también es un sitio que ayuda a las generaciones futuras a comprender los errores cometidos en el pasado que no deben de repetirse. Se encuentra en Polonia y fue operado por el Tercer Reich de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy es uno de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Viaja con Propósito
Visité el sitio y el museo mientras estaba estudiando un semestre en el extranjero en Austria. Fui a estudiar allí para mi licenciatura con una beca que cubría todos mis gastos. Puedes leer más sobre cómo ganar esta beca en el artículo Cómo ganar la beca Ernst Mach Grant para un semestre o un año de intercambio en Austria.
Ahora voy a compartirte cómo llegar, cuál es la historia del sitio y sus principales características, y otras recomendaciones sobre qué hacer durante tu visita.
1. Cómo llegar a Auschwitz-Birkenau
El campo de concentración está situado en la ciudad de Oswiecim, que está muy cerca de Cracovia.
Dependiendo del lugar en el que te encuentres, tendrás varias opciones para llegar hasta allí, pero te explicaré cómo llegar desde Cracovia, porque lo más probable es que te encuentres visitando la segunda más grande y una de las ciudades más antiguas de Polonia, que está muy cerca del campo de concentración.
El sitio web www.rome2rio.com es una buena opción para planificar tu viaje, puedes ir:
- En tren: tardarás alrededor de 1 hr. 44 min. en viajar en tren de Cracovia Glowny a Oswiecim. Los precios varían entre $5 a $8 USD y puedes reservar tus entradas en el sitio web Polish Railways.
- En taxi: tardarás unos 53 min. en viajar en taxi de Cracovia a Auschwitz por $45 – $60 USD.
- En coche: tardarás unos 53 min. en viajar en coche de Cracovia a Auschwitz. Puedes alquilar un coche en Rentalcars.
2. Horarios y cuotas de entrada
Horarios
El Museo está abierto todo el año, siete días a la semana, excepto el 1 de enero, el 25 de diciembre y el domingo de Pascua. Puede iniciar la visita en las siguientes horas:
- 7:30 AM – 2:00 PM Diciembre
- 7:30 AM – 3:00 PM Enero, Noviembre
- 7:30 AM – 4:00 PM Febrero
- 7:30 AM – 5:00 PM Marzo, Octubre
- 7:30 AM – 6:00 PM Abril, Mayo, Septiembre
- 7:30 AM – 7:00 PM Junio, Julio, Agosto
Cuotas de entrada
- La entrada a Auschwitz-Birkenau es gratuita.
- Para una mejor comprensión de la historia de Auschwitz se sugiere una visita con una guía (que tiene una tarifa).
- Debido a un interés abrumador en visitar Auschwitz, puedes hacer una reservación en línea en visit.auschwitz.org. Esta es la única garantía de ingreso al Museo en la fecha y hora de tu elección.
- La duración de una visita se determina únicamente por tus intereses, sin embargo, debes reservar por lo menos 3.5 horas.
Puedes encontrar más información para visitar Auschwitz-Birkenau en el sitio oficial.
3. Historia y características principales
Historia
Fue establecido por los alemanes en 1940, en los suburbios de Oswiecim. Y estubo en uso hasta la liberación aliada en 1945.
Razón de existencia
El campo se estableció porque las detenciones masivas de polacos estaban aumentando más allá de la capacidad de las cárceles “locales” existentes.
Dos campos
Auschwitz fue el primer y más viejo campo llamado “campo principal” o “Auschwitz I” (el número de prisioneros era de alrededor de 15,000 a 20,000). La segunda parte fue el campo de Birkenau (que tuvo más de 90,000 prisioneros en 1944), también conocido como “Auschwitz II”.
Muerte
Los historiadores estiman que el número de personas asesinadas en Auschwitz fue entre 2.1 millones y 4 millones, de los cuales la gran mayoría eran judíos.
Cámaras de gas
La mayoría de los presos fueron asesinados en distintas cámaras de gas, aunque muchos murieron de hambre, trabajo forzado, enfermedades, escuadrones de tiro y experimentos médicos.
Objetos personales
En junio de 2016, el Museo Auschwitz-Birkenau descubrió más de 16,000 objetos personales pertenecientes a las víctimas.
Museo
Se estableció un museo para ayudar a las generaciones futuras a comprender las atrocidades cometidas dentro de sus cercas.
4. Recomendaciones
- Visita Cracovia: aquí puedes ver edificios increíbles, comer en buenos restaurantes y caminar por sus hermosas calles.
¿Quieres viajar por el mundo? ¡En la Sección de Viajes, puedes encontrar guías de viaje detalladas para diferentes ciudades, actividades turísticas, recomendaciones, consejos y mucho más!
¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest! <3


1 Comentario